Como sabrás, si tienes árboles es necesario cortarlos con cierta frecuencia a fin de que sus ramas crezcan más sanas. Sin embargo, quizás te estás preguntando ¿qué hacer con los residuos de poda una vez que has terminado tus labores de jardinería? La respuesta es bastante práctica, debes desecharlos en un punto limpio o en contenedores para poda.
¿Qué debes prever antes de iniciar tus actividades de poda?
Antes de empezar a podar tus árboles debes tener en cuenta múltiples aspectos. Algunos de ellos son, decidir dónde vas a almacenar los residuos y quien se ocupará de recogerlos. Aunado a ello debes considerar lo siguiente:
Planifica la poda

En cuanto a esto es importante que te informes sobre lo importante que es podar tus árboles para incrementar su floración. Pero también, a fin de prevenir accidentes debido a caídas de ramas, evitar obstruir la señalización o rotura de pavimento debido al crecimiento de raíces.
Por otro lado, la poda es una actividad que debe ser ejecutada por un profesional en el área que cuente con las herramientas adecuadas. No se debe obviar el riesgo que corre quien realiza la poda y, por tanto, es importante poseer soporte técnico a fin de evitar accidentes.
Además, es primordial que la persona a cargo de la poda cuente con conocimientos vinculados al sector agrícola para garantizar un trabajo satisfactorio.
Verifica si existen puntos limpios cerca de la zona
El hecho de que existan contenedores para poda en las adyacencias de tu casa hará más fácil la recolección final de los residuos. Además, tendrás la seguridad de que cumplen las normativas legales. Sin embargo, si tu intención es ocuparte por ti mismo de desechar la poda debes planificar la recolección y traslado.
Solicita información sobre una empresa que se ocupe de recolectar la poda
En el supuesto de que no poseas las herramientas necesarias para realizar la poda o recolectar sus residuos puedes contratar los servicios de una empresa. Esta se ocupará de todo el proceso, pero debes aclarar dudas inherentes a cómo será realizada la poda. Te debes informar sobre la recogida de residuos, si se requiere colocar un contenedor, como serán retirados y gestionados.
Infórmate sobre el proceso de gestión de residuos
Las empresas que tienen autorización para gestionar residuos de poda siguen un proceso especial para reciclar y posteriormente reutilizar los mismos. Esta es una contribución considerable para el medioambiente ya que se le da a un desecho una segunda oportunidad dentro del mercado. En el caso de la poda como se trata de residuos orgánicos es posible elaborar compost para fertilizar la tierra.
¿Qué función cumplen los contenedores para poda?
Los residuos de madera y poda son biodegradables, por ello, pueden ser reaprovechados y no deben ser desechados en contenedores de basura comunes. Lo anterior, ya que tal acción hará más difícil poder separar el material oportunamente para su reciclaje. Por tanto, lo más adecuado es depositar este tipo de residuos en contenedores para poda.

Considera que dichos contenedores son recipientes diseñados especialmente para almacenar los residuos generados a raíz de una poda. Tienen características específicas y son fabricados en distintos tamaños, a fin de que puedas adquirir uno cuya capacidad sea suficiente para almacenar los residuos generados.
¿Cómo adquirir un contenedor para podas?
Existen una amplia cantidad de empresas que se ocupan de todo el proceso necesario. Lo que abarca desde alquilar contenedores para poda, recoger los residuos de poda y posteriormente trasladar los contenedores, para finalmente realizar el reciclaje pertinente.
¿Por qué los contenedores para poda hacen más fácil el reciclaje?

Considera que en las zonas rurales es posible reutilizar casi de inmediato los residuos de poda, ya que suelen usarse como abono para plantas o combustible. Pero en las ciudades se requiere recurrir a los servicios de compañías que se ocupan de alquilar contenedores y todo lo vinculado a la industria.
Ahora bien, en resumen, un contenedor hace más fácil el reciclaje, porque la compañía arrendadora, se ocupará de trasladar los residuos a las plantas autorizadas. Todo ello a fin de que se proceda a separar el material y reutilizarlo de la forma más apropiada. Lo cual es bastante ventajoso, ya que se le da una segunda oportunidad a los desechos como materia prima en el mercado.
Antes de iniciar tus actividades de poda, asegúrate de alquilar un contenedor que te permita almacenar todos los residuos. Contrata para ello a una empresa responsable, que traslade el contenedor hasta dónde vas a realizar la poda. Pero que luego se ocupe de retirar tal contenedor y gestionar los residuos para su reciclaje y reutilización.