Si necesitas alquilar un contenedor en Madrid, es necesario que conozcas todos los permisos, las condiciones y características que debe cumplir el mismo para operar con normalidad.
Alquilar un contenedor en Madrid no tiene por qué ser un dolor de cabeza ¡Te ayudamos a que conozcas todo! Además, si te pones en contacto con nosotros, te garantizamos soluciones rápidas, eficientes y duraderas.
¿Qué se necesita para poder alquilar un contenedor?

Debes tener en cuenta que, para poder llevar a cabo el alquiler de un contenedor, se debe contar con la autorización de la ocupación de la vía publica que otorga el Ayuntamiento en un sector, o de la Junta Municipal si te ubicas en Madrid.
La única manera que podrás tener contendores sin la necesidad de contar con permisos, es en el caso de que vayan a ser ubicados dentro de un territorio o espacio que se encuentre cerrado y no haya obstrucción de ningún tipo en la vía pública.
Por ello, las empresas como la nuestra, se encargan de planificar y aclarar cada una de tus dudas y exigencias, para que una vez comiences a disfrutar del alquiler de tus contenedores, no tengas ningún tipo de problema con la ley.
¿Dónde se pueden colocar los contenedores alquilados?
El arrendatario es el verdadero responsable de la correcta ubicación del contenedor. De hecho, la misma no debe sobresalir la línea exterior formada por los vehículos que están correctamente estacionados en un espacio.
Ahora bien, si tienes dudas sobre donde colocar el contenedor ¡Consulta con nosotros! Te damos soluciones para tus problemas.
¿Durante cuánto tiempo puedo alquilar un contenedor?
Generalmente, cuando un contenedor se alquila para una obra o un restaurante en particular, los alquileres son de un tiempo máximo de 7 días. ¿Y qué hacer después? Sencillamente, agendarás la facturación de un nuevo contendor en un nuevo periodo.
Para evitar la contaminación o los malos olores, los contenedores se van sustituyendo de manera periódica y por un coste en particular.
Es importante estar pendiente de cuando se encuentra lleno el contenedor, ya que de no hacerlo y no comunicarse con la compañía, podrás tener algún tipo de multa o sanción.
Responsabilidad del arrendatario cuando se busca alquilar un contenedor

Según lo establecido por el Art. 1555 del Código Civil, afirma que es el arrendatario quien está en obligación del uso correcto del contenedor durante el periodo que ha pagado o gestó el arrendamiento.
Una de las obligaciones claras, es el hecho de saber cuando se encuentra el límite presentado por el contenedor, en caso de que se extralimite esa carga, puede ser sancionado tanto por la compañía arrendadora o incluso por la Junta Municipal de Madrid.
Las sanciones, dependiendo del tipo de infracción que se tenga, pueden llegar a tener un valor que inicia en los 276,47 € y puede llegar hasta los 2.764,66 €.
Tiempo de retirada de un contenedor alquilado
Si has realizado la comunicación de forma correcta y ya el mismo se encuentra lleno, este debe ser retirado en un plazo máximo de 24 horas. De lo contrario, el alquiler de contenedores podría ser sancionado u obligado a darte explicaciones de lo ocurrido.
Lugar donde puedo obtener información para alquilar un contenedor
Puedes entrar en contacto directamente con nosotros. Te daremos información sobre toda la documentación, los permisos e incluso el tipo de contenedor que necesitas para alquilar el mismo de forma rápida y segura.
Te daremos información de primera mano para que no tengas que preocuparte demasiado.
¿Por qué elegir nuestro servicio al alquilar un contenedor?
Estamos capacitados para darte respuesta a cualquier tipo de inconveniente o duda que tengas en un momento determinado.

Si quieres conocer más de nuestros servicios, forma de facturación o de trabajo ¡No olvides dejar un comentario! O ir a la sección de contacto que tenemos exclusivamente para ti. Profesionales, trabajando con profesionales.
Cosas que no debes hacer al alquilar un contenedor
Es normal que tengamos dudas al alquilar un contenedor, pero por un tema de prisa, evita cometer estos errores:
- Alquilar a la primera empresa que se te cruce.
- No tener los permisos necesarios y comenzar a usar el contenedor.
- Usar el contenedor para otro tipo de desecho que no corresponda con las características y color del mismo.
- Vaciar el contenedor por tus propios medios.
Es importante que, si necesitas alquilar un contenedor, tengas todos estos elementos en cuenta, ya que de lo contrario; las multas son realmente altas.