En el manejo de los residuos de la labor de mantenimiento de jardines y áreas verdes, que comprende la poda del césped, las ramas de arbustos y árboles, y en ocasiones hasta la tala algunos de ellos, se requiere de un contenedor para podas Madrid. ¿Quieres saber en qué consisten estos, y cuál es su función? Entonces continúa leyendo.

¿Qué es un contenedor para podas?

¿Qué tamaño de contenedor para podas es necesario?

Un contenedor para poda es un recipiente generalmente metálico, de tamaño variable y que posee enganches ideales para facilitar uso. Este suele emplearse para depositar los residuos vegetales resultantes de las labores de poda y jardinería.

Cabe destacar que, el contenedor de poda es diferente a los otros contenedores de residuos. Ya que, estos se utilizan solo para almacenar los residuos vegetales resultantes de la poda de un jardín o área verde. El contenedor para podas Madrid, puede solicitarse de diferentes capacidades: 3m3, 6m3, 9m3 y 12m3, en función del tamaño y el volumen de los materiales resultantes de la poda.

Por su parte, los residuos depositados en el contenedor para podas Madrid son trasladados en vehículos especiales (camiones grúa o porta contenedores). Esto según el tamaño de los mismos, así como de las plantas de clasificación y reciclaje. Garantizando así su gestión adecuada, para mejorar el medio ambiente.

La poda planificada

La poda de los elementos vegetales que integran un área verde es fundamental para que los mismos se renueven y se formen sanos. Dicha actividad genera una cantidad de residuos que deben ser recogidos y reubicados, para lo cual es necesario el uso del contenedor para podas Madrid.

Las actividades de poda deben planificarse, y al proyectar el mantenimiento de un área verde y la poda de arbustos o árboles es importante contratar empresas que te suministren contenedor para podas Madrid. Junto a los servicios de recogida de los restos de poda y la gestión correspondiente de los mismos.

Cabe destacar que, las actividades de poda de árboles y arbustos tienen cierto grado de riesgo personal. Por esta razón, es mejor contratar expertos que cuenten con un buen soporte técnico y tengan las herramientas adecuadas para la labor, para disminuir la probabilidad de accidentes.          

Alquilar contenedor para podas Madrid

En Madrid, existen muchas empresas que realizan mantenimiento de jardines y poda por separado, incluyendo el alquiler de contenedores. Asimismo, hay otras que cuentan con personal capacitado para hacer un trabajo integral, encargándose de todos los procesos para resultados más eficientes.

Alquilar contenedor para podas Madrid

Los trabajos que realizan estas empresas son: poda o limpieza del área verde, recogida de residuos vegetales, suministro del contenedor para podas Madrid, retirada de residuos de poda, carga y traslado del contenedor y gestión de residuos.

Por su parte, las empresas autorizadas para la recogida de poda realizan la gestión de residuos, hasta su disposición final. Logrando así que dichos residuos sean reciclados, transformados y reutilizados en un aporte positivo para el medio ambiente.

¿Qué tamaño de contenedor para podas es necesario?

El tamaño del contenedor para podas a alquilar, se determina según el volumen de residuos. Existen diferentes tipos de contenedores, con diferentes capacidades, los hay de entre 10 y 30 m³, para residuos de gran volumen. También, hay otros contenedores de 3 y 6 m³, más comunes en la recogida de poda. Y para los restos más livianos, se utilizan bolsas especiales.

Ten presente que, el servicio de contenedor para podas Madrid es necesario. Aunque existe el servicio de puntos limpios, contratar una empresa especializada puede facilitarte las cosas, dándote asesoría y el mejor servicio según tus necesidades.

Servicios de recogida de podas, puntos limpios y otras alternativas

Contenedor para podas Madrid

Contratar servicios de recogida de podas es la opción más habitual si se vive en la ciudad. Sin embargo, existen otras opciones para el manejo de los restos de poda, estas son: utilizar el material como leña, para hacer tu propio compost o utilizar los puntos limpios.

La ubicación de los puntos limpios se publica en el sitio oficial del Ayuntamiento de Madrid, para que se pueda optimizar el tiempo al llevar los materiales y calcular los costes de dicha labor. En el punto limpio se encargarán de tratar los desechos vegetales de la forma más adecuada.

De acuerdo a la Ordenanza de Limpieza de los Espacios Públicos y Gestión de Residuos del Ayuntamiento de Madrid, no se permite dejar material de poda en áreas públicas, ni tampoco disponer de los desechos de poda en otros contenedores.

Llamar Ahora