Uno de los factores más importantes en una obra es la gestión de sus residuos. Lo ideal es planificar en función a la construcción para evitar inconvenientes, retrasos o algún tipo de costo adicional. ¿Cómo se consiguen y cómo es la retirada de contenedores exprés? Esta es una de las preguntas más frecuentes y a continuación te la aclaramos.
Importancia de la retirada de contenedores exprés

Una de las principales razones por la cual se debe gestionar adecuadamente la retirada de contenedores exprés es por mantener el flujo de trabajo en la obra.
En muchas ocasiones los contenedores de desechos ocupan un espacio en la misma construcción llegando a dificultar el transito o acceso. Esto se puede traducir a pérdida de tiempo y, por consiguiente, perdida de dinero.
El secreto acá es prever la situación para garantizar el ritmo de la obra y el cumplimiento de los tiempos. Organiza en el calendario de obras el retiro de los contenedores llenos y el reemplazo de los mismos para así no comprometer la operatividad de la obra.
Planifica paso a paso el retiro de contenedores
Busca incluir el retiro de contenedores llenos al plan general de todo el proyecto de obra, descubre cómo hacerlo paso a paso.
Anticipa y prevé
El primer paso será sacar un estimado de residuos que generará la obra en cada una de sus fases, claro está, teniendo en cuenta el tipo y tamaño de proyecto. Con esto ya podrás tener un estimado de cuántos contenedores requerirás y cada cuánto necesitarían vaciarse o cambiarse. Además, es importante que establezcas, según las necesidades de la obra, un calendario para la gestión de residuos, incluyendo las fases en las que más desechos se generarán.
Comunicación con la empresa de gestión de residuos
Este paso es importante para garantizar el retiro de residuos a tiempo. Si una fase de la obra se adelantó o si en algún momento se generaron más desechos de los esperados, contacta a la empresa. Trabaja en equipo junto con ellos para que la logística y el servicio sea ameno para ambos.

Organiza Espacios
Parte de la gestión de residuos de obras es destinar un espacio especifico para ubicar los contenedores. Ahorraras tiempo y dinero si diseñas el espacio de la construcción pensando en los contenedores. Elige un lugar de fácil acceso, pero fuera del flujo regular de la obra.
Empresa y proveedor de contenedores
Una de las más notables cualidades de las empresas que ofrecen retirada contenedores exprés es su fiabilidad y flexibilidad. Tienen la capacidad de adaptarse a emergencias o recogidas de última hora. Piensa que tu proveedor de contenedores será más que un servicio de recogida de desechos, será un socio y una herramienta que contribuirá al éxito de la obra.
Retirada exprés de contenedores y sus beneficios
Gestionar correctamente la retirada contenedores exprés más allá de optimizar y asegurar el éxito de la obra, trae grandes beneficios.
Control de riesgos
La recogida de escombros evitará accidentes y reducirá significativamente riesgos laborales. Además de que la obra estará limpia y ordenada, por consiguiente, mantendrá en estima la imagen del proyecto.

Al día con la normativa
La gestión de desechos es una exigencia de la ley ante las construcciones u obras. Es obligatorio contar con una empresa autorizada que se encargue de los residuos. De esta manera estará cubriéndote la espalda y evitando multas o sanciones.
Huella Verde
La empresa que se encarga de la retirada contendores exprés trabaja en la clasificación y reciclaje de los desechos de obra. De esta manera la obra está apoyando la economía circular y la sostenibilidad dejando así una huella verde.
Contrato de servicio de retirada exprés de escombros
Es obligatorio y necesario contratar un servicio de retirada contenedores exprés en escenarios específicos. Cuando el proyecto tiene fecha de entrega o plazos ajustados, cuando la obra está en un espacio urbano o limitado y en demoliciones o proyectos amplios.
Contratar el servicio de retirada te ayudará a optimizar el desarrollo de tu proyecto de obra. Solo ten presente agendarlo en el calendario y en todo momento prever la gestión de los desechos. La clave será planificar, comunicarte con la empresa de retirada y organizar el espacio en la obra.




